loader image

Clínica Meisel

Nutrición y Dietética

La consulta de nutrición y dietética es una evaluación profesional especializada en la prevención, diagnóstico y tratamiento de necesidades y trastornos relacionados con la alimentación y el uso de nutrientes. Los nutricionistas-dietistas son especialistas en diseñar planes alimentarios personalizados para promover la salud, prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida, considerando las características, condiciones médicas y objetivos de cada paciente.

Consulta-2
Consulta-3
Evaluación Inicial

La consulta comienza con una revisión detallada de los antecedentes médicos y nutricionales del paciente, incluyendo historia clínica familiar, hábitos alimentarios, nivel de actividad física, estado de salud actual y factores de riesgo (como sobrepeso, hipertensión, diabetes, dislipidemias, enfermedades digestivas o deficiencias nutricionales). Se analizan los síntomas, preferencias alimentarias, intolerancias o alergias, así como el contexto social y cultural, para una visión integral del estado nutricional.

Examen y Valoración Nutricional

Tras la entrevista, el profesional realiza una valoración antropométrica que puede incluir mediciones de peso, talla, índice de masa corporal (IMC), perímetros corporales y composición corporal (masa muscular, grasa y agua). También se evalúa el estado clínico a través de signos físicos relacionados con deficiencias o excesos nutricionales, así como la revisión de la historia dietética.

Pruebas Diagnósticas

Dependiendo de la situación del paciente, el nutricionista-dietista puede solicitar o interpretar pruebas como:

  • Análisis de sangre: Para evaluar niveles de glucosa, colesterol, triglicéridos, vitaminas, minerales y marcadores de inflamación.

  • Pruebas de función hepática y renal: Para valorar la capacidad del organismo de metabolizar y excretar nutrientes.

  • Estudios de intolerancias o alergias alimentarias: Para personalizar el plan dietético.

  • Evaluación metabólica indirecta: Para estimar el gasto energético y ajustar la ingesta calórica.

Diagnóstico y Plan de Tratamiento

Con la información recopilada, se establece un diagnóstico nutricional que identifica las necesidades y objetivos específicos del paciente. El plan de tratamiento puede incluir:

  • Plan de alimentación personalizado adaptado a la edad, sexo, nivel de actividad física y condición médica.

  • Educación nutricional para fomentar hábitos saludables y sostenibles.

  • Recomendaciones sobre hidratación, control de porciones y selección de alimentos.

  • Apoyo para el manejo de enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, enfermedad celíaca o sobrepeso.

Se fomenta la prevención mediante estrategias de alimentación equilibrada, control de factores de riesgo y promoción de un estilo de vida saludable.

Seguimiento y Coordinación Multidisciplinaria

La nutrición y dietética requiere seguimiento para evaluar la adherencia al plan, los cambios en composición corporal y los resultados clínicos. El profesional puede trabajar en conjunto con médicos, psicólogos, fisioterapeutas, endocrinólogos y otros especialistas para garantizar un abordaje integral de la salud del paciente.

La consulta de nutrición y dietética es clave para optimizar el estado de salud, prevenir complicaciones y mejorar el bienestar físico y emocional a través de la alimentación.